Un artículo de Nature Communications reafirma el potencial de la gestión de incendios en sabanas
Un artículo publicado en Nature Communications en 2018 concluye que los incendios en la sabana producen emisiones significativas a nivel mundial, pero si se gestionan eficazmente podrían suponer una importante oportunidad de mitigación, especialmente en los países africanos menos desarrollados.
El artículo muestra las oportunidades globales de reducción de emisiones mediante la quema en la estación seca temprana para 37 países, entre los que se incluyen: 29 países de África (69,1 MtCO2-e yr-1), seis países de Sudamérica (13,3MtCO2-eyr-1), y Australia y Papúa Nueva Guinea (6,9MtCO2-eyr-1).
Las estimaciones de reducción de las emisiones se basan en el enfoque desarrollado con éxito en Australia para reducir las emisiones de los incendios de sabana utilizando estimaciones de emisiones mensuales a escala mundial obtenidas por teledetección. Es importante destacar que 20 países menos desarrollados de África representan el 74% del potencial de mitigación (60,2 MtCO2-e año-1). Más de 1,02 millones de km2 de zonas protegidas dominadas por la sabana en estos países podrían utilizarse como lugares piloto para probar y avanzar en un enfoque regional de los esfuerzos de mitigación de los incendios de sabana en África. Se discuten las oportunidades de reducción potenciales frente a las reales.