Publicación de la UNESCO en la COP16 sobre la gestión tradicional del fuego

El ISFMI fue invitado a participar en el lanzamiento de la nueva publicación de la UNESCO sobre Gestión Tradicional del Fuego en la COP16 de Cali.

La gestión indígena del fuego es algo más que una tradición: es un componente vital de la paz, la conservación de la biodiversidad, la resistencia al cambio climático y el patrimonio cultural del Escudo Guayanés. Permitir su recuperación y salvaguarda es clave para un futuro sostenible.

Esta publicación profundiza en las prácticas indígenas amerindias de manejo del fuego, destacando las de los Macushi, Wapishana, Kari'na, Lokono y Pemón Arekuna, Taurepan y Kamarakoto en una diversidad de paisajes, como sabanas, bosques tropicales, matorrales, costas y humedales, mostrando la importancia ecológica, cultural y de subsistencia de estas prácticas.

Acceda a la publicación aquí.

Anterior
Anterior

El ISFMI gana el premio Challenge Program for Adaptation Innovation del FMAM

Siguiente
Siguiente

Los incendios forestales están consumiendo el presupuesto de carbono de la humanidad, según un estudio