Voces del Foro 2023 sobre incendios en la sabana norte de Australia
La Red Indígena de la Industria del Carbono (ICIN) ha agradecido a los participantes su participación en el Foro 2023 sobre incendios en la sabana norte de Australia. Una vez más, la red ICIN presentó un evento excepcional, mostrando una extraordinaria gestión de la tierra y proporcionando una actualización de 360° de la industria y las nuevas tecnologías.
A lo largo de tres días, la Red Indígena de la Industria del Carbono acogió a 480 personas en sesiones plenarias y talleres en la CDU, en el país de Larrakia. Junto con 23 miembros de la ICIN, representantes de la industria y de los gobiernos, presentamos 15 sesiones plenarias, 12 talleres y el Networking Event. Fue todo un logro para el reducido personal de la ICIN en Darwin.
La copresidenta de la ICIN y miembro del Consejo de la ISFMI, Cissy Gore-Birch, declaró: "Gracias a nuestra directora general, Anna, y a todo el equipo por el duro trabajo que han realizado para reunir este foro, y a nuestros miembros, directores, socios y simpatizantes: sin vosotros no sería posible".
"Todos tenemos la responsabilidad de gestionar el país y el fuego es muy importante. Debemos seguir compartiendo recursos, conocimientos y compartir esta visión, para crear beneficios aún mayores para todos nosotros."
Como se informa aquí, entre los asistentes había representantes de más de 30 grupos indígenas diferentes, científicos y 35 delegados internacionales de diez países distintos, que analizaron el tema "Nuestro pasado informa nuestro futuro". El ICIN dio las gracias a los patrocinadores del evento, incluido el ISFMI.
Escuche lo que opinan algunos de los ancianos participantes en el evento, líderes del sector y delegados internacionales patrocinados por la ISFMI.