Fotos históricas arrojan luz sobre la gestión tradicional del fuego en el Gran Desierto de Arena
Bayo explica que el fuego siempre ha formado parte de la vida cotidiana de los Karajarri, y que el trabajo de los guardas es la versión moderna de lo que se puede descifrar a partir de los complejos patrones de las fotos antiguas".
En esta bella exposición fotográfica y comentario de ABC news Australia publicados el 11 de mayo de 2021, unas fotos aéreas poco comunes que pretendían ayudar a abrir el interior del país a la minería tras la Segunda Guerra Mundial ofrecen, en cambio, una lección de la última generación de indígenas que vivieron en el Gran Desierto de Arena sobre cómo proteger la vida y el país. Antiguas fotos aéreas tomadas en la década de 1940 muestran claramente las cicatrices de incendios provocados por las intrincadas quemas del pueblo Karajarri, prácticas que continúan con el trabajo de los guardabosques actuales de la comunidad, con los beneficios para la biodiversidad y la comunidad.
Lea el artículo completo aquí.