En una Amazonia más seca, los indígenas recalibran su relación con el fuego.
Durante miles de años, los indígenas de la Amazonia brasileña han utilizado el fuego en sus prácticas agrícolas para preservar los recursos naturales y regenerar el suelo. Pero la rápida evolución del clima y la mayor sequedad de los bosques han hecho que estos incendios sean más difíciles de controlar. En el Parque Indígena de Xingu, los nativos y los investigadores están desarrollando métodos de gestión alternativos para evitar las quemas incontroladas, como la eliminación de las hojas secas y el uso de plantas menos inflamables. La sequía ha reducido el rendimiento de cultivos indígenas tradicionales como la batata y el cacahuete.
Desde la Amazonia brasileña, Suzana Camargo informa para Mongabay sobre cómo los pueblos indígenas Xingu están adaptando sus conocimientos y prácticas de extinción de incendios a las nuevas realidades climáticas. Lea el artículo completo aquí.
Un miembro del grupo indígena wauja vigila atentamente un fuego utilizado en la fabricación de cerámica. Imagen de Renato Mendonça/ISA. Fotografía y créditos reproducidos del artículo original.