Ruido, incendios y desajustes - Fronteras 2022 del PNUMA identifica los incendios forestales como nuevo tema de preocupación ambiental

El Informe Fronteras del PNUMA identifica y explora áreas de preocupación ambiental emergentes o en curso. La edición de 2022, publicada el 17 de febrero de 2022, profundiza en tres cuestiones: la contaminación acústica en las ciudades, la creciente amenaza de los incendios forestales y los cambios en los fenómenos estacionales -como la floración, la migración y la hibernación-, un ámbito de estudio conocido como fenología.

En los últimos años se han producido incendios devastadores en todo el mundo, desde Australia hasta Perú. Es probable que se acentúen las tendencias hacia unas condiciones meteorológicas más peligrosas debido al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera y a la consiguiente escalada de los factores de riesgo de incendios forestales. La próxima década será decisiva para aumentar la resistencia y la capacidad de adaptación a los incendios forestales, incluso en la interfaz urbano-forestal. En particular, habrá que seguir investigando la exposición de los grupos vulnerables a los peligros antes, durante y después de los incendios forestales extremos, así como las medidas adoptadas para aumentar los esfuerzos de prevención y preparación frente a los incendios forestales.

Este informe nos ayuda a comprender que aprender de los ecosistemas y cómo vivir en ellos en armonía son objetivos que todos debemos adoptar. El Informe Fronteras pretende que la buena ciencia sirva de base a políticas responsables que apuesten por un medio ambiente sano.

Lea el informe aquí.

Encontrará más recursos interactivos en la página del proyecto del PNUMA aquí.

Anterior
Anterior

La colonización británica de Australia hace 250 años, culpable de los recientes incendios forestales

Siguiente
Siguiente

Medición de la intensidad de los incendios mediante teledetección en los paisajes de sabana de África Occidental