The Conversation "La experiencia indígena está reduciendo los incendios forestales en el norte de Australia. Es hora de considerar enfoques similares para otras catástrofes"
En este artículo publicado el 25 de febrero de 2021 en "The Conversation", los autores del Darwin Centre for Bushfires Research, organización asociada a la ISFMI, describen el éxito de la gestión indígena de los incendios en el norte de Australia y proponen enfoques similares para la prevención y gestión de otras catástrofes naturales.
"Este sistema muestra lo que es posible con el compromiso y las políticas adecuadas. Quizá algún día un planteamiento similar pueda ayudar a reducir el riesgo de otros tipos de catástrofes naturales, al tiempo que se refuerza la resiliencia de las comunidades".
En el futuro, ¿podríamos contar con sistemas similares en los que los proyectos de mitigación de inundaciones o de reducción del riesgo de ciclones sean económicamente viables para las comunidades locales?
Esto reduciría la dependencia de los servicios de emergencia. También es menos probable que se incumplan los protocolos culturales cuando se envía a personal de emergencia no local. Por ejemplo, la retirada de árboles es una práctica común de reducción del riesgo de ciclones, pero es importante saber qué árboles son culturalmente significativos en una comunidad y por qué hay que dejarlos en paz.
Para que estos planteamientos funcionen, es esencial un compromiso auténtico y continuo con los pueblos indígenas y las comunidades remotas dispersas".
Acceda al artículo completo aquí.