Incendios forestales y riesgo de exposición al amianto
Los incendios forestales aumentan considerablemente el riesgo de exposición al amianto, sobre todo en zonas con edificios antiguos. Cuando estas estructuras arden, los materiales que contienen amianto pueden resultar dañados, liberando fibras cancerígenas al aire. Estas fibras pueden ser transportadas por el aire y viajar con el humo, lo que supone un peligro para la salud de los residentes, los equipos de primera intervención y los equipos de limpieza. La inhalación de fibras de amianto puede provocar graves problemas de salud, como asbestosis, cáncer de pulmón y mesotelioma. Los síntomas del mesotelioma incluyen dolor persistente en el pecho, dificultad para respirar, tos dolorosa y pérdida de peso inexplicable. Para minimizar la exposición durante y después de los incendios forestales, es fundamental utilizar equipos de protección adecuados y seguir las directrices de seguridad.
El Mesothelioma Center ha elaborado una guía sobre los riesgos relacionados con el amianto durante las catástrofes naturales, incluidos los incendios forestales. Aunque el contenido está enfocado principalmente a un público norteamericano, la información también es relevante en otros contextos en los que el amianto se ha utilizado como material de construcción.
Acceda a la Guía sobre el amianto y las catástrofes naturales del Centro del Mesotelioma en Asbestos.com aquí.
Acceda aquía más recursos sobre el mesotelioma.