El Gobierno de Belice anuncia la aprobación por el GCF del Proyecto Belice-ISFMI sobre Gestión Tradicional del Fuego

El 9 de marzo de 2022, el Gobierno de Belice emitió un comunicado de prensa anunciando la aprobación por parte del Fondo Verde para el Clima de un Proyecto de Preparación con el ISFMI para apoyar la gestión tradicional de los incendios en Belice. El texto del comunicado de prensa se reproduce a continuación y puede descargarse aquí.

El GCF aprueba una subvención para un proyecto de gestión de incendios en sabanas tradicionales

Belmopan. 9 de marzo de 2022. 3:15 p.m.

Como Autoridad Nacional Designada del Fondo Verde para el Clima (GCF) para Belice, el Ministerio de Desarrollo Económico y la Unidad de Financiación Climática, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Sostenible, Cambio Climático y Gestión de Riesgos de Desastres, se complacen en anunciar la aprobación del proyecto titulado Propuesta de Preparación para la Gestión de Incendios en la Sabana Tradicional para facilitar la reducción de emisiones en la agricultura, la silvicultura y otros sectores de uso de la tierra en Belice.

Durante la última década, los indígenas australianos del norte del continente han liderado la gestión de incendios, reduciendo las emisiones al tiempo que cuidaban sus tierras y aportaban beneficios a las comunidades mediante la revitalización de sus conocimientos tradicionales. Un nuevo proyecto pretende que Belice aproveche historias y oportunidades similares en esta parte del mundo. Este proyecto, valorado en 798.626 dólares beliceños, pretende preparar a Belice para el futuro desarrollo de la gestión tradicional de incendios (GTR) en el sector de la reducción de emisiones, y el uso de la GTR como respuesta clave al cambio climático y la gestión de incendios. En concreto, el proyecto elaborará una nota conceptual destinada a garantizar el apoyo a largo plazo a la gestión de incendios en Belice y a reforzar las asociaciones y el intercambio de conocimientos.

El Director General, Dr. Osmond Martínez, subrayó que esta subvención de preparación ayudará a Belice a afrontar retos clave, ya que la frecuencia de los incendios está aumentando en la estación seca, lo que afecta a la degradación de los bosques, la pérdida de biodiversidad y afecta a la población más vulnerable.

La Iniciativa Internacional de Gestión de Incendios en la Sabana Pty. Ltd. (ISFMI) será el socio ejecutor. ISFMI cuenta con una amplia experiencia en el apoyo al TFM y respaldará los esfuerzos de Belice para combatir el cambio climático. Además, las principales partes interesadas, como el Ministerio de Transformación Rural, Desarrollo Comunitario, Trabajo y Gobierno Local; el Ministerio de Desarrollo Humano, Familias y Asuntos de los Pueblos Indígenas; y otros grupos y comunidades vulnerables, participarán en la ejecución del proyecto.

El Dr. Osmond Martínez, Director General del Ministerio y Autoridad Nacional Designada, dio las gracias al GCF. Felicitó al Sr. Leroy Martínez, Economista/Punto focal del GCF; al Sr. Edgar Correa, Gerente de la Unidad de Monitoreo Geoespacial y Oficial Forestal; al Sr. Raúl Chun, Gerente del Programa de Manejo del Fuego; a la Dra. Ameyali Ramos, Asesora Principal, y al Sr. Sam Johnston, Director del Programa de la Iniciativa Internacional de Manejo del Fuego en la Sabana por su esfuerzo y excelente liderazgo en el desarrollo y la búsqueda de la aprobación de la propuesta de proyecto.

Fin

Para más información, póngase en contacto con:
CEO Dr. Osmond Martínez, NDA de Belice ante el GCF: ceo@med.gov.bz Sr. Leroy Martínez, Punto Focal del GCF: leroy.martinez@med.gov.bz
Sr. Edgar Correa, Oficial Forestal: gsmu.ecorrea@forest.gov.bz

________________________________________

Acerca del Ministerio de Finanzas, Desarrollo Económico e Inversión:

Acerca del Ministerio de Finanzas, Desarrollo Económico e Inversión, en Belice formula y recomienda políticas, estrategias y programas nacionales de desarrollo para promover la estabilidad macroeconómica, el desarrollo socioeconómico sostenible y la reducción de la pobreza. En junio de 2015, fue designado mediante una decisión del Gabinete como Autoridad Nacionalmente Designada (AND) de Belice para el FVC.

Acerca de la Iniciativa Internacional de Gestión de Incendios en Sabanas:

La Iniciativa es una iniciativa sin ánimo de lucro que ofrece asesoramiento y conocimientos imparciales para promover la gestión tradicional de los incendios en todo el mundo, lo que también permite hacer frente al cambio climático, ofrecer oportunidades de desarrollo a las comunidades locales, proteger la biodiversidad y revitalizar la cultura. El respeto de los derechos e intereses de los pueblos indígenas como líderes de su propio futuro es una de las principales preocupaciones de la Iniciativa. Para más información: www.isfmi.org

Acerca del Fondo Verde para el Clima:

El Fondo Verde para el Clima (FVC) es un fondo mundial creado para apoyar los esfuerzos de los países en desarrollo para responder al reto del cambio climático. El FVC ayuda a los países en desarrollo a limitar o reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y a adaptarse al cambio climático. Pretende promover un cambio de paradigma hacia un desarrollo bajo en emisiones y resistente al clima, teniendo en cuenta las necesidades de las naciones especialmente vulnerables a los impactos del cambio climático. Fue creado por los 194 países que son parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en 2010, como parte del mecanismo financiero de la Convención. Su objetivo es destinar la misma cantidad de fondos a la mitigación y a la adaptación, guiándose al mismo tiempo por los principios y disposiciones de la Convención.

Anterior
Anterior

El Fondo Verde para el Clima aprueba tres nuevos proyectos de preparación para la ISFMI: Belice, Guatemala y África Austral

Siguiente
Siguiente

La gestión indígena de los incendios produce grandes beneficios